Humanismo que ilumine la inteligencia: Dr. Esquivias

0
613

“Me llevo mucho de ustedes, su pasión por la educación, el empeño en sacar adelante sus responsabilidades, su trabajo en equipo y su visión global cuidando los intereses no solo de sus áreas, sino de todos”, señaló este lunes el Dr. José Antonio Esquivias Romero durante su mensaje en la ceremonia en la que el Dr. Gabriel Domínguez García Villalobos, asumió la Rectoría de la Universidad Panamericana, Campos Aguascalientes.

Quien pronto asumirá la rectoría del Campus Guadalajara, agradeció a los profesores, directivos y colaboradores cercanos por su vocación y oficio que ha logrado colocar a la Panamericana de Aguascalientes como referente non solo nacional, sino internacional.

Hizo extensivo su reconocimiento al personal administrativo, de servicios generales, como vigilantes, paramédicos, mantenimiento y limpieza, a quienes expresó “!qué manera de enseñarme a servir siempre con disponibilidad y la sonrisa en la boca, son gente inolvidable que siempre los tendré presentes. No pierdan su cátedra de servicio y buen humor; extrañaré sus posadas y comidas, espero me sigan invitando”.

Agregó que “he de confesar que, aquí el que salió ganando fui yo… y mi familia. Hace 5 años y medio cuando llegué me encontré con una comunidad de gente buena, hospitalaria, mucho me enseñaron y espero seguirles el ejemplo”.

Luego hizo mención a varios aspectos personales y de familia y le dio las gracias a su esposa e hijos, como también al presidente del Patronato don José G. López Valdivia; del cumplimiento al Cuarto Mandamiento y su petición de pedirle a Dios que tome en cuenta las acciones de todos los que de alguna u otra forma han contribuido, “de mi parte”.

“Gabriel… perdón, Inminente Rector Magnífico del Campus Aguascalientes, estoy seguro que con tus capacidades y el equipazo con el que te quedas, podrás hacer muchas y mejores cosas en favor del crecimiento y mejora de nuestro querido campus. Con gusto hemos descubierto que tanto la doctora Fernanda Llergo como un servidor, que no somos tan necesarios por la calidad de colaboradores en todos los niveles que se han desempeñado en el campus”.

Y envió el mensaje siguiente: “quiero recordar a todos los que colaboramos de una u otra forma en la Bonaterra, que nuestra labor no es solo la especialización en una rama específica del conocimiento sino la integración de una perspectiva de humanismo cristiano que ilumine la inteligencia y fortalezca la voluntad para ser fermento positivo en la sociedad”.

Y recordó: “Tenemos en el campus una gran reliquia. El Cristo de la Bonaterra que seguramente ayudará a recordar el trabajo a diario con las jaculatorias que San Josemaría sugería, ayudemos a que quienes tengan relación con nuestro campus, busquen a Cristo, encuentren a Cristo y amen a Cristo, valores cristianos que harán bien a toldo ser humano”.