La violencia en México, raíz de nuestros males

0
889

El narcotráfico, la descomposición social, la corrupción y la desintegración familiar, son algunos.

En declaraciones a Vatican News, el responsable de las relaciones Iglesia-Estado de la Arquidiócesis Primada de México, P. Manuel Corral, reconoció que el narcotráfico, la descomposición social, la corrupción y la desintegración familiar, se encuentran “en la raíz de la violencia” en nuestro país.

Señaló que el narcotráfico es “un cáncer que se ha extendido a nivel nacional y que compra voluntades, con el dinero que roban de secuestros, con el dinero del mismo tráfico de drogas”.

Y “por otro lado hay una descomposición social muy grande: está el individualismo-secularismo exacerbado en donde todo está centrado en el hombre, y en donde por cualquier cosa que me perjudique o que no vaya de acuerdo a los intereses que yo tengo, pues, denigro, pataleo y exijo derechos que no me corresponden”, explicó.

Lamentó que “no se atiende como antes las necesidades concretas que tenía la familia”.

El P. Corral expuso que “la misma desintegración familiar que vivimos tan fuerte en México contribuye a estos procesos violentos que se viven en la sociedad, como por ejemplo las amenazas de los muchachos de la escuela a los maestros” que antes no se veía, por el contrario, se respetaba la figura del maestro y éste a su vez se daba a respetar.

A su juicio, “el mal endémico de México es la corrupción”.

Hizo ver que tenemos leyes muy buenas, pero no se aplican. La ausencias del Estado de Derecho se da por muchas razones, la mayor de ellas es la corrupción. Porque si tú tienes dinero, puedes comprar la voluntad de los jueces”.

El titular del área de las relaciones vaticanas y nuestro país, habló de la necesidad de la iglesia de orientar a la ciudadanía sobre el proceso electoral, con fundamentos en los principios universales, en el derecho a la vida, a la familia como Dios dispone, al matrimonio entre un hombre y una mujer.

“Esto es lo que estamos inculcando dentro de lo que la ley nos permite, porque -en ese sentido- tenemos una ley bastante restringida, a saber, el ministro de culto no puede, y menos desde el púlpito, hablar de estos temas. A nivel privado y a nivel personal lo puede hacer, pero no como ministro de culto”, aclaró.

Cóctel explosivo…

Además de la corrupción, otra de las cuestiones que hacen parte de este cóctel explosivo de la violencia, es precisamente, el abuso del alcohol tolerado a veces por las autoridades y otras fomentado a cambio de dinero.

Incluso muchos de los policías “están metidos en corruptelas muy grandes”, con realización de  denuncias que no proceden por defectos de forma.

“La misma desintegración familiar que vivimos tan fuertemente en México contribuye a estos procesos violentos que se viven en la sociedad”.

Y aunque “el sistema judicial es independiente, con las situaciones de compra de voluntades, en esta transición, se ha agudizado la violencia en el país, as causa, precisamente, de los vacíos en la procuración e impartición de la justicia”.

“Los asesinatos de los sacerdotes responden al clima de violencia que se vive en este momento en el país. No creo que correspondan a un ensañamiento contra la iglesia”; la violencia en México es pues “causa de una situación endeble y endémica en la procuración de justicia y en la impartición de justicia”.

Po ello es que el narcotráfico, la descomposición social, la corrupción y la desintegración familiar se encuentran en la raíz de la violencia en México.