Nuestro compromiso y lealtad es con la sociedad, es para ellos para quien trabajamos; seremos garantes de transparencia y legalidad. Que nadie dude, nuestras resoluciones serán autónomas, imparciales y apegadas al estricto derecho”, aseveró el abogado Salvador Hernández Gallegos en su calidad de primer Presidente Magistrado del Tribunal Electoral en el estado de Aguascalientes.
En sesión pública ampliamente concurrida por destacadas personalidades, dicha instancia abrió sus puertas en sesión pública. Desde ahora será el órgano colegiado que tendrá bajo su responsabilidad dirimir las controversias judiciales que se susciten en materia electoral.
Con Hernández Gallegos estarán Claudia Eloísa Díaz de León González y Jorge Díaz de León Gutiérrez.
El Magistrado Presidente fue enfático al señalar “ningún partido o político estarán por encima de la legalidad”.
A su vez el Magistrado Jorge Díaz de León Gutiérrez asumió que tener un tribunal de primera instancia acerca a la sociedad a la justicia, la cual es un derecho constitucional de observancia obligatoria para el Estado Mexicano a partir de la reforma constitucional del año dos mil once, y con la instalación del mismo se ponderan los derechos fundamentales de los ciudadanos al acceso a la justicia.
Por su parte la Magistrada Claudia Eloísa Díaz de León Gutiérrez, destacó como otro eje de acción de ese Tribunal Electoral el acercar la justicia a los jóvenes, la cual se llevará a través de conferencias que permitan la interacción entre ese órgano colegiado y la sociedad, sin apartarse de sus principios fundamentales que es administrar justicia de manera pronta, transparente, imparcial, objetiva pero sobre todo con estricto apego a la legalidad.
Entre la apertura oficial se contó además con la presencia del señor Javier Luévano Núñez, en su calidad de Secretario General de Gobierno; del Fiscal, Lic. René Urrutia de la Vega, del abogado Enrique Franco, presidente del Tribunal Administrativo, del Ing. Ignacio Ruelas Olvera, Vocal Ejecutivo del INE; del Lic. Fernando Landeros, del IEE, del abogado y jurista Fernando Ojesto Martínez, quien fuera Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, además de representantes de algunos de los principales partidos políticos con registro.
Sus instalaciones se encuentran en la cuarta cuadra de la calle Juan de Montoro, lugar donde tuvo lugar esta significativa e histórica ceremonia que tuvo el carácter de solemne por las características propias y trascendencia de esta nueva instancia que abonará a la democratización del estado y del país mismo.