Solamente es feliz ‘quien sabe ser feliz con todo’…

0
1083

La disyuntiva es: trabajar para sobrevivir, o luchar para supervivir, estableció un especialista dentro del programa de promoción de valores que con tanto éxito lleva a cabo el Club Campestre de Aguascalientes, donde se hizo hincapié en tener la llave no para la vida, sino para “la buena vida” que implica alto contenido de honestidad y humildad.
Esta vez le correspondió al psicoterapeuta Armando del Castillo disertar la que finalmente resultó una conferencia magistral, tanto por la conducción de la misma como por el mensaje fresco y claro dirigido a la sociedad en general, de todos los niveles, destacándose por ejemplo que “la vida es más grande que uno mismo”.
Además, “la vida se encuentra en el futuro”, y precisamente, dijo, “el sentido de la vida es servir”.
Comenzó su intervención con la reflexión de que “se debe inclinar la cabeza ante la vida”, y que: no porque hay acta matrimonial hay amor; dentro de la problemática diaria, el dolor es importante si se asocia a lo positivo, como sonreír de manera espontánea dentro del marco de la prudencia.
Y es que, dijo, en nombre del amor se cometen muchas injusticias, pero nunca olvidar que “la vida es más grande que nosotros”. Hay que trabajar por algo mejor, no por algo peor.
Juan Armando Castillo Romo, quien es director de la una clínica especializada, académico y catedrático, expuso también que el estrés es de todos los días, y en la actualidad lo mismo influyen los programas televisivos y las telenovelas, como también ‘cierto locutor’ que estresa a la sociedad aguascalentense.