Un PAN frío

0
844

Un PAN frío, sin sabor al “bien común”, sin identidad y alejado de sus principios, fue el que se mostró durante su Primera Reunión Plenaria, en la que pidieron al titular del Ejecutivo Martín Orozco Sandoval corregir el camino para poder convencer a la ciudadanía que valieron la pena el trabajo, esfuerzo y hasta sacrificio de haberlo llevado al triunfo.
Con un retraso de poco más de una hora, este jueves por la tarde-noche en el flamante Centro de Convenciones y Exposiciones, dieron inicio las actividades con los honores patrios, al término de las cuales se ofreció un convivio en la parte posterior del mismo, con un mobiliario que fue grato para los jóvenes y un martirio para las personas mayores de edad, sobre todo de las colonias de la ciudad, comunidades y rancherías del interior del estado que no sabían para dónde voltear ante esos “incómodos” mini-sillones.
Hubo amplia concurrencia, “pero mucha gente desconocida”, al grado de expresar, entre broma y en serio, que si era un evento del PRI o del PRD, porque habían aparecido varios exlegisladores del tricolor y simpatizantes del PRD, además de un buen número de funcionarios estatales y del propio municipio de la capital, observándose amplia presencia de personas de escasos recursos económicos de otros municipios del interior, que tenían asignados sus espacios en modestas e incómodas sillas.
Como ejemplos se mencionaron a José Luis Alférez, exlegislador del PRI y cercano A Gabriel Arellano Espinosa, a quien identifican ahora como “funcionario soberbio e ineficiente”; también, en un lugar especial, el exdiputado del PRI, Abel Láriz Serna, y algunos excolaboradores de Carlos Lozano de la Torre, con presencia también de exdirigentes del PRI que ahora están al frente de comités municipales, señalándose como ejemplo el caso de San Francisco de los Romo.
¿Quién fue Gómez Morín?, preguntamos a 10 personas de las primeras filas, de las que sólo una atinó en decir que es el nombre de “alguien del PAN” cuyo nombre se le conoce porque es la avenida donde hay eventos.
Manuel Gómez Morín nació el 27 de febrero de 1897, en el antiguo mineral de Batopilas en una de las profundas barrancas de la Sierra Tarahumara, cerca de los límites de Chihuahua con Sonora, hijo único de Manuel Gómez Castillo, de Bustablado, Provincia de Santander, España, y de Concepción Morín del Avellano, de Parral, Chihuahua.
¿Dónde están los panistas de Aguascalientes? Se preguntó a dos de los organizadores, señalando que se fueron con Margarita Zavala a su registro como candidata independiente a la Presidencia.
“Ahora el PAN se enfrenta a una tercera etapa y quizás la última hacia su exterminio, ya no es el PAN de Gómez Morín, tampoco el de Clouthier, de Conchello, Luis H. Álvarez, Carlos Castillo Peraza, ni siquiera sus dirigentes y gobernantes saben lo que es el bien común”, fue uno de los mayores reclamos al lamentar que si hasta hace poco el 95% de la ciudadanía ya no quería saber de políticos, “ahora está peor, pues se ganó el Gobierno pero se perdió el partido”.
“Necesitamos saber qué está haciendo nuestro Gobernador para convencer a la gente, pues ya está cerca la siguiente elección”, se expresó luego de informarse que realizaría una gira por China y Japón, a lo que se respondió que a lo mejor era importante, pero no tanto como atender los problemas de aquí, como la inseguridad y el suicidio.
“Las palabras de Martín sí son expresivas, pero no motivan a la gente. Será muy importante lo que hace, pero no es lo que quiere y necesita la gente”, se insistió.
“La gente quiere saber que ya se frenó la tendencia suicida, que ya no habrá más promoción de antivalores”, se dijo al demandar un nuevo equipo de trabajo alejado de la soberbia y que atienda lo que la ciudadanía reclama, aunque para otros no sea importante, porque “hay que ver la respuesta que se da en las redes sociales a los programas de Martín, y nos daremos cuenta que unidad es lo que más nos falta”.
Se aseguró que la mayoría de quienes estuvieron en las primeras filas fue por algún interés, “porque sabemos que todo es negocio”, mirándose hacia el lugar donde se había sentado Juan Antonio Martín del Campo, quien para muchos, en lugar de ofrecerles dinero a los pocos panistas que quedan para que lo apoyen, “debería estar en la cárcel por tanto daño que le causó a los aguascalentenses”.
Pero ¿y quién traicionó al PAN y a los auténticos panistas?.