El momento adecuado para hablar de cambio climático es ahora, aunque parezca prematuro pues la gente en el Caribe, Florida y Texas todavía está limpiando sus casas inundadas.
Y no, los cambios en la atmósfera de nuestro planeta no causan huracanes como Harvey o Irma. Pero el consenso entre los científicos es que los efectos del cambio climático, como el aumen- to del nivel del mar y las temperaturas más cálidas de los océanos, hacen que esos ciclones sean mucho más destructivos de lo que hubieran sido en décadas pasadas
“La versión corta es que el cambio climático hace que estas tormentas y huracanes sean mucho peores”, dice Sean Sublette, meteorólogo de Climate Central, una organización sin fines de lucro que estudia el cambio climático. “No es la causa del huracán, pero hace que sea mucho peor. Y en el caso de un huracán realmente peligroso, el cambio climático puede hacer que sea totalmente desastroso o catastrófico”.
La estadística del impacto específico del calentamiento del planeta en Harvey e Irma no se conocerá durante mucho tiempo. Pueden ser necesarios meses y hasta años para recolectar y analizar esa información.
Pero la ciencia es esto: los huracanes crecen y se fortalecen en intensidad sobre aguas más cálidas, y los océanos se calentaron en promedio entre 1 y 3 grados Fahrenheit durante el siglo pasado, y el nivel del mar aumentó casi 18 centímetros en ese periodo. Suma un aumento del nivel del mar, con calentamiento global, marejadas ciclónicas y lluvias extremas y tendrás la mezcla perfecta para producir unas inundaciones históricas.
En Estados Unidos lo vimos en el área metropolitana de Houston por culpa de Harvey y a lo largo de la costa atlántica, desde Jacksonville (Florida) hasta Charleston (Carolina del Sur), por culpa de las intensas lluvias producidas por Irma.