Canacintra: 75 años representando al empresariado

0
1205

CANACINTRA es el organismo empresarial que representa los intereses legítimos del sector industrial de México, considerada por su cobertura, representatividad e infraestructura, como la más importante a nivel Latinoamérica, que le permite atender eficazmente las necesidades de sus industrias afiliadas.
Tiene la misión de representar, defender y promover, bajo el marco legal y de los valores fundamentales, los intereses de los afiliados y del sector industrial de México, con presencia en el desarrollo, sustentabilidad, innovación, competitividad e integración de industrias, sectores y regiones, mediante servicios que presta y que resultan de alta calidad.
Fundada el 5 de diciembre de 1941, a sus más de 75 años la Cámara Nacional de la Industria de Transformación tiene presencia con 78 delegaciones y participa en 13 sectores, con 102 ramas industriales, actualmente bajo las riendas de don Enrique Guillén Mendoza.
En Aguascalientes, al margen de los conflictos internos que ya quedaron atrás, CANACINTRA se mantiene activa con la prestación de diversos servicios a los socios, ahora bajo la conducción del Ing. Oscar Pulido Novoa, un empresario forjado bajo los principios de la responsabilidad social y doctrina social cristiana, que asumió el reto de darle continuidad al trabajo emprendido por don José Luis de Anda Jiménez, ahora con mayor énfasis en la participación gremial y el consenso de los propios industriales.
Recientemente se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a 82 empresas afiliadas, por cumplimiento y responsabilidad en sus pagos para con el Infonavit, que durante 10 meses continuos, cubrieron en tiempo y forma sus respectivos compromisos, en un evento en el que también se contó con la presencia de José Enoch Castellanos Ferez, tesorero nacional.
Adicionalmente se organizan cursos de capacitación y reuniones de trabajo con funcionarios de distintas dependencias, entre ellas de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado.
“El trabajo que viene desarrollando CANACINTRA Aguascalientes habla por sí solo”, comentó el encargado de la delegación Oscar Pulido al lamentar que todavía haya interés -de algún medio de comunicación- por querer enrarecer esta labor, (ignorando si haya otro tipo de intereses), no obstante los puntuales señalamientos del tesorero nacional que oportunamente dio al respecto en visitas previas, sin que ello signifique, en ningún momento, que se deje de insistir en llevar el proceso por los cauces debidos, como lo reiteró por enésima ocasión el representante nacional de dicha institución Castellanos Ferez.
Por nuestra parte, dijo, hemos sido y seguiremos siendo respetuosos del trabajo de otras empresas e instituciones.
Durante el evento de entrega de dichos reconocimientos, se subrayó la vinculación que se tiene tanto con el sector oficial como con otras instancias, de la academia y de la investigación, por ejemplo, mientras que en la conferencia de prensa se subrayaron temas relativos al polémico tratado comercial, salarios-productividad y el mensaje de que “se mantiene la confianza en Canacintra ” tanto por los socios como por otros sectores, sin omitir el financiero.
CANACINTRA Aguascalientes sigue trabajando con normalidad, se reiteró tras un diálogo abierto con funcionarios estatales que refrendaron su respaldo hacia este organismo empresarial, como también lo han venido haciendo otras dependencias federales, entre ellas el propio INFONAVIT con la representación de su delegado, Mario Guevara Palomino.