México debe reaccionar ya ante medidas de Trump

0
774

México debe reaccionar ya ante medidas de Trump

Si el 98 por ciento de la población mexicana considera que lo más valioso es la familia, las autoridades deberían aplicar políticas públicas con esa perspectiva, y tomar en cuenta que es inaplazable atender las causas en lugar de los efectos de la problemática que vive el país.

En tales términos se expresó hace unos momentos el investigador Rodrigo Iván Cortés Director General del Instituto de Análisis de Políticas de Familia, al disertar una conferencia ante matrimonios de Aguascalientes, en la que también estuvieron alcaldes de algunos municipios del interior y legisladores que integran las principales comisiones del Congreso local.

Cuestionó la tibieza del gobierno mexicano, ante relevantes temas que ponen en riesgo la estabilidad social, como lo son la imposición de programas de la ONU que van en contra de la soberanía nacional y, particularmente, hizo hincapié en los delitos que calificó de “lesa humanidad” instrumentados por Donald Trump, al separar a las familias con sus políticas migratorias.

Cortés Jiménez fue contundente al precisar que el gobierno estadounidense sabe bien del daño que ocasiona, que va más allá de los aspectos culturales y materiales.
Por otra parte advirtió que de seguir con los atentados en contra de la familia, no habrá dinero que alcance para atender las consecuencias que ello trae consigo, y que alcanzan la violencia, drogadicción, alcoholismo, asesinatos, abortos, suicidios y otros.

Lo único que puede sostener a una Nación es la familia, subrayó el conferencista y escritor de algunos medios de circulación y prestigio nacional.

Cuestionó enfáticamente el trabajo de la Suprema Corte de Justicia que, “con engaños” insisten también en dividir a las familias mexicanas, siguiendo la “ideología de género” y con dependencia a los dictados de la ONU, sin considerar que al menos 110 países han declarado qué función tiene la familia y cómo debe estar construida, sin caer “en modas” y otros inventos coyunturales.

Pero tampoco Canadá se queda atrás, dijo tras detallar un caso en el que un hombre de 46 años un día decidió “ser mujer”, luego presionó para que su edad se estableciera en ocho años y así poder ser “adoptado” por una familia y, peor aún, decretar “legalmente” ante las instancias respectivas que ahora tendría seis años, esto porque esa misma edad tenía una hija natural de aquella familia, lo cual afectó en demasía a la menor. Antes, este individuo tenía una familia normal, con esposa e hijos.

En otra parte de su conferencia dijo que las noticias de que tal o cual municipio compraría tantas patrullas o equis tipo de armamento, de ninguna manera son buena señal, porque refleja el grado de descomposición social que tienen los pueblos, sin omitir los problemas delincuenciales que nos afectan hoy en día porque no se ha demostrado la voluntad política necesaria para enfrentar los problemas desde su raíz. 

Alertó sobre el riesgo de que México llegue a vivir las condiciones que hoy tiene España, señalando que de seguir las cosas como van y no frenarse a tiempo esa situación. “México estaría peor que España”, remarcó.

También alertó sobre la indiferencia que se tiene actualmente ante sucesos desgarradores, y puso como ejemplo los cadáveres encontrados en fosas clandestinas que se han convertido “en una noticia más”, cuando en otros países, hechos como estos ya hubieran cimbrado a toda la Nación. “Ya estarían de cabeza”, comentó al ahondar al respecto.

Al término de la conferencia hubo una sesión de preguntas y respuestas, y al final recibió un reconocimiento de parte del Coordinador General del Frente Nacional por la Familia en Aguascalientes, Carlos García Villanueva.

A los asistentes se les hizo entrega de los libros “Tipos de familia y bienestar de niños y adultos” de Fernando Pliego Carrasco, “El aborto en preguntas y respuestas”, “La ideología de género un instrumento del poder mundial” y “IPP: la multinacional de la muerte”, del destacado escritor Jorge Scala, además del “Informe Anual 2016” de Red Familia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here